Activismo y aprendizaje feminista, a pesar del coronavirus

El 9 de mayo mujeres de todo el mundo se movilizaron a través de redes sociales con motivo de la II Marcha Abolicionista

Durante esta crisis las redes sociales se han convertido en el principal espacio de las feministas. Twitter y Facebook ya eran plataformas que servían como altavoz en la lucha de las mujeres, pero Instagram se resistía a convertirse en un espacio de activismo, al menos hasta ahora. Aunque a priori pueda resultar extraño pensar en Instagram como algo más que fotos bonitas y personas felices, una vez más las feministas han conseguido romper con lo establecido. Han cogido una red social superficial y la han convertido en un espacio de aprendizaje, activismo y movilización. ¿Cómo lo han hecho? A través de vídeos en directo. Las primeras en hacerlo fueron Zua Méndez y Teresa Lozano, más conocidas como Towanda Rebels (@towandarebels)“Lo hicimos porque pensamos que era un buen momento para mantenernos unidas y hacernos más llevadera la cuarentena. También para que nuestras seguidoras aprovecharan el tiempo para estudiar e informarse”, cuentan.

Seguir leyendo…