
El sábado 9 de mayo estaba convocada en Madrid la II Marcha de Mujeres por la Abolición que, por la crisis sanitaria actual, pasó a ser una marcha virtual realizada a través de redes sociales en todo el mundo. Con el lema “un tweet, un kilómetro” y, gracias a la participación de más de 2000 mujeres de 10 países distintos, a través de los hastags #9M2MarchaAbolicionista , #9M2ndAbolitionistMarch y #PorLaPazDeLasMujeres se consiguió dar la vuelta al mundo con más de 50.000 tweets.
Esta marcha estaba convocada por Mujeres por la Abolición y apoyada por asociaciones feministas de todo el mundo. En esta asociación de mujeres se describen como “feministas radicales. Abolicionistas del género, prostitución, pornografía y vientres de alquiler. Promovemos acciones para acabar con el patriarcado”. El objetivo de esta jornada era la reivindicación de la abolición de todas las formas de explotación de las mujeres como la prostitución y la trata, los vientres de alquiler y la pornografía.
Debe estar conectado para enviar un comentario.