
El 11 de mayo de 2019, diferentes asociaciones feministas españolas marchaban por las calles de sus ciudades contra el mercado de los vientres de alquiler, la cultura pornográfica y la prostitución. Hoy, debido al estado de alarma producido por el COVID19, la marcha se está produciendo en redes sociales.
Con el hashtag #9M2MarchaAbolicionista, twitter se ha convertido en el principal canal de protesta de las abolicionistas. La iniciativa, puesta en marcha por Mujeres por la abolición, ha reunido a más de treinta asociaciones estatales. Desde las 9:00 de la mañana, las redes están recibiendo miles de publicaciones con #9M2MarchaAbolicionista. El objetivo es permitir un flujo constante de publicaciones para mantener el hashtag en trending topic, además de mantenerse activas en otras redes sociales. Pero, ¿cómo se contabiliza el recorrido de la marcha? Cada vez que se menciona el hashtag, se contabiliza un kilómetro a través de una aplicación móvil. De esta forma, al final del día se dispondrá del total de la distancia simbólica de la protesta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.